1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de la población de Vilcas Huamán respecto a la gestión municipal provincial, 2023. Con respecto a la metodología fue de tipo básica, enfoque cualitativo, el método fue etnográfico, técnica observación participante, instrumento diario de campo, y entrevista semi estructurada, participantes trece (13) pobladores. Los resultados permitieron conocer la percepción de la población con respecto a la gestión municipal de la provincia de Vilcas Huamán, además de proponer alternativas para mejorar la calidad de vida en base a los servicios públicos, educación, salud y fomentar los atractivos turísticos. Por lo cual, se concluyó que la percepción de la población sobre la gestión municipal provincial de Vilcas Huamán - Región Ayacucho, debe mejorarse para el bienestar de todos los residentes, la participac...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo relación con la ODS cuarta (4) y tuvo como objetivo determinar la influencia de la participación escolar parental en las tareas escolares de los estudiantes del IV ciclo de las instituciones educativas de Vilcashuaman, 2024. Metodología tipo básica, descriptiva, correlacional causal, transversal, no experimental, muestra 92 estudiantes, instrumentos por variable. Resultados, la participación parental escolar favorece en las tareas escolares. Conclusiones se determinó la influencia de la participación escolar parental en las tareas escolares de los estudiantes (p valor < ,005 y coeficiente de Nagelkerke 64.3%): la influencia de la participación escolar parental en las tareas de ejercicios (p valor < ,005 y coeficiente de Nagelkerke 49.9%): influencia de la participación escolar parental en las tareas de preparación de los estudiantes (p valor < ,005 y coef...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura de emprendimiento y conciencia ambiental en los estudiantes de una institución educativa de Vilcas Huamán, 2024. Metodología tipo básica, descriptiva, no experimental, muestra 92 estudiantes, instrumento cuestionario por cada variable. Resultados se determino que la cultura del emprendimiento favorece el fortalecimiento de la conciencia ambiental. Conclusiones se obtuvo (Rho = ,656; ,000) entre la cultura de emprendimiento y conciencia ambiental; (Rho = ,597; ,000) entre la cultura de emprendimiento y dimensión cognitiva; (Rho = ,667; ,000) entre la cultura de emprendimiento y dimensión afectiva; (Rho = ,480; ,000) entre la cultura de emprendimiento y dimensión conativa y (Rho = ,502; ,000) entre la cultura de emprendimiento y dimensión activa; por lo cual se presenta una correlación positiva...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio se dirigió a Sistema de Costos y su Relación con los Estados Financieros de las Mypes Agropecuarias Provincia de Yauyos 2017. Para el desarrollo del estudio fue muy importante el material bibliográfico de especialistas Nacionales e Internacionales sobre las variables sistema de costos y estados financieros. Lo cual permitió tener un marco más amplio sobre el presente estudio; el presente estudio tuvo como objetivo fundamental es verificar si los sistemas de costos tienen relación con los estados financieros de las Mypes Agropecuarias de la Provincia de Yauyos 2017. En cuanto a la investigación fue de tipo explicativo, descriptivo; el método y diseño la de investigación fue retrospectivo; la población fueron las Mypes Agropecuarias de la Provincia de Yauyos; con una muestra de 163 gerentes; en cuanto al análisis de confianza fue del 95% y grado de error de ...