Formulación de un plan estratégico y el tablero de comando para fortalecer la competitividad de la empresa “Foto Carrasco Digital Piura - 2009
Descripción del Articulo
En los últimos años en las empresas han tomado relevancia en el concepto de planes estratégico y mecanismos de control, aunque debemos asumir que este surgió de los propósitos, estímulos, exigencias, y necesidades, entre los intereses individuales de los responsables y los intereses generales de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127973 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Plan estratégico Gestión empresarial Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En los últimos años en las empresas han tomado relevancia en el concepto de planes estratégico y mecanismos de control, aunque debemos asumir que este surgió de los propósitos, estímulos, exigencias, y necesidades, entre los intereses individuales de los responsables y los intereses generales de la propia organización, Ante la situación, la búsqueda de herramientas de apoyo para los procesos de planeación y mecanismos de monitoreo y de toma de decisiones ha sido primordial. El plan estratégico busca proyectar el horizont e de tiempo a lograr los objetivos y el tablero de comando ilustra la historia de su estrategia causa y efecto, que le permite controlar e implantar medidas que crean cambios a través de indicadores directamente conectados con las 4 perspectiva del tablero de comando.. La razón por la que las empresas necesitan de un acuerdo de mando es que hay que describir lo que pretende, así como la forma en que se deben cumplir nuestras expectativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).