El anime en la publicidad y el comportamiento de los jóvenes denominados Akiba-kei en Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en posibles puntos de reunión de jóvenes Akiba kei, teniendo como objetivo general determinar si el anime en la publicidad afecta al comportamiento de los jóvenes denominados Akiba-kei en Lima, 2019. Esta investigación corresponde al tipo aplicado, con diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Publicidad - Lenguaje Películas animadas - Japón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en posibles puntos de reunión de jóvenes Akiba kei, teniendo como objetivo general determinar si el anime en la publicidad afecta al comportamiento de los jóvenes denominados Akiba-kei en Lima, 2019. Esta investigación corresponde al tipo aplicado, con diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 340 jóvenes Akiba kei, a los cuales se aplicó una encuesta tipo escala de Likert. Se utilizó para la prueba de hipótesis se usó el coeficiente de correlación Spearman. En los resultados se observa que el 53,8% de los jóvenes denominados Akiba-kei tienen un muy alto opinión sobre el anime en la publicidad, otro grupo tiene una alta opinión con 46,2% sobre esta variable. Mientras el 68,5% de los jóvenes denominados Akiba-kei demuestran tener una alta conciencia sobre su comportamiento en su entorno, mientras otro grupo con un porcentaje de 30,9% presenta un comportamiento medianamente consciente, por último, están los jóvenes con un porcentaje de 0,6% que tienen una conciencia muy alta sobre su comportamiento. Se demostró que existe una relación significativa entre el anime en la publicidad al comportamiento de los jóvenes denominados Akiba-kei. Se ha presentado como resultado un coeficiente de correlación de 0,230, es decir, una correlación positiva baja, rechazando de esa manera la hipótesis nula (Ho) y aceptando la hipótesis alterna (Hi). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).