Libertad religiosa y propuesta de un convenio eclesiástico entre el estado y las religiones que se procesan en Perú – 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se propuso como objetivos, el conocer los fundamentos legales, para la propuesta de creación de un convenio eclesiástico, entre el estado y las religiones que se procesan en el Perú, un análisis al concordato, dar a conocer los privilegios, de la iglesia cató...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abrahamzon Quispe, Lizzeth Eunice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iglesia Católica
Derecho fundamental
Partidos políticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_716e08eee61195d4fbc8491e0255f860
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86249
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mucha Paitan, Ángel JavierAbrahamzon Quispe, Lizzeth Eunice2022-04-13T20:26:23Z2022-04-13T20:26:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/86249En el presente trabajo de investigación, se propuso como objetivos, el conocer los fundamentos legales, para la propuesta de creación de un convenio eclesiástico, entre el estado y las religiones que se procesan en el Perú, un análisis al concordato, dar a conocer los privilegios, de la iglesia católica y se planteó un proyecto de Ley tratando de ejercer la igualdad religiosa. También, se utilizó el enfoque cualitativo, se llevó a cabo una investigación de tipo básica y etnográfica, con diseño jurídico-descriptivo etnográfico y propositivo. Se desarrolló las categorías del Derecho a la Libertad Religiosa y Convenios Eclesiásticos, y subcategorías, es decir, las Dimensiones Subjetivas, como el libre albedrio, igualdad ante la Ley y Libertad de conciencia y religión. En las Dimensiones Objetivas se analizó el Concordato y el Principio de laicidad del estado peruano. Asimismo, se utilizaron los instrumentos de guía de entrevista, guía de análisis documental y el cuestionario, concluyendo así que, no existe una igualdad religiosa, esto debido a las atribuciones que posee la iglesia católica y sus representantes, por ello se necesita una modificación, para que exista la equidad, para todas las iglesias que se profesan en el Perú, obviamente dichas religiones deben estar reguladas.AteEscuela de DerechoDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticos.Biodiversidad, cambio climático y calidad ambientalFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazReducción de las desigualdadesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIglesia CatólicaDerecho fundamentalPartidos políticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Libertad religiosa y propuesta de un convenio eclesiástico entre el estado y las religiones que se procesan en Perú – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada17841314https://orcid.org/0000-0003-1411-809645432720421016Chávez Rabanal, Mario GonzaloRiveros Tolentino, Edy LeonardoMucha Paitan, Angel Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAbrahamzon_QLE-SD.pdfAbrahamzon_QLE-SD.pdfapplication/pdf1470474https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/1/Abrahamzon_QLE-SD.pdff45d0b9a59526c95df660cf7e02daf07MD51Abrahamzon_QLE.pdfAbrahamzon_QLE.pdfapplication/pdf1468506https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/2/Abrahamzon_QLE.pdf57aadcef365b3deb3fba37f5ed397b94MD52TEXTAbrahamzon_QLE-SD.pdf.txtAbrahamzon_QLE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain141974https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/3/Abrahamzon_QLE-SD.pdf.txtb4f5c23a614306ba0ffadd58901d3fceMD53Abrahamzon_QLE.pdf.txtAbrahamzon_QLE.pdf.txtExtracted texttext/plain145431https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/5/Abrahamzon_QLE.pdf.txt6c4dfab73b9a1b531b839cf48aa7d395MD55THUMBNAILAbrahamzon_QLE-SD.pdf.jpgAbrahamzon_QLE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4305https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/4/Abrahamzon_QLE-SD.pdf.jpg27983f68903439e964f0d8ea37cb6da1MD54Abrahamzon_QLE.pdf.jpgAbrahamzon_QLE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4305https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/6/Abrahamzon_QLE.pdf.jpg27983f68903439e964f0d8ea37cb6da1MD5620.500.12692/86249oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/862492023-02-28 22:03:19.885Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Libertad religiosa y propuesta de un convenio eclesiástico entre el estado y las religiones que se procesan en Perú – 2022
title Libertad religiosa y propuesta de un convenio eclesiástico entre el estado y las religiones que se procesan en Perú – 2022
spellingShingle Libertad religiosa y propuesta de un convenio eclesiástico entre el estado y las religiones que se procesan en Perú – 2022
Abrahamzon Quispe, Lizzeth Eunice
Iglesia Católica
Derecho fundamental
Partidos políticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Libertad religiosa y propuesta de un convenio eclesiástico entre el estado y las religiones que se procesan en Perú – 2022
title_full Libertad religiosa y propuesta de un convenio eclesiástico entre el estado y las religiones que se procesan en Perú – 2022
title_fullStr Libertad religiosa y propuesta de un convenio eclesiástico entre el estado y las religiones que se procesan en Perú – 2022
title_full_unstemmed Libertad religiosa y propuesta de un convenio eclesiástico entre el estado y las religiones que se procesan en Perú – 2022
title_sort Libertad religiosa y propuesta de un convenio eclesiástico entre el estado y las religiones que se procesan en Perú – 2022
author Abrahamzon Quispe, Lizzeth Eunice
author_facet Abrahamzon Quispe, Lizzeth Eunice
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mucha Paitan, Ángel Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Abrahamzon Quispe, Lizzeth Eunice
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Iglesia Católica
Derecho fundamental
Partidos políticos
topic Iglesia Católica
Derecho fundamental
Partidos políticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente trabajo de investigación, se propuso como objetivos, el conocer los fundamentos legales, para la propuesta de creación de un convenio eclesiástico, entre el estado y las religiones que se procesan en el Perú, un análisis al concordato, dar a conocer los privilegios, de la iglesia católica y se planteó un proyecto de Ley tratando de ejercer la igualdad religiosa. También, se utilizó el enfoque cualitativo, se llevó a cabo una investigación de tipo básica y etnográfica, con diseño jurídico-descriptivo etnográfico y propositivo. Se desarrolló las categorías del Derecho a la Libertad Religiosa y Convenios Eclesiásticos, y subcategorías, es decir, las Dimensiones Subjetivas, como el libre albedrio, igualdad ante la Ley y Libertad de conciencia y religión. En las Dimensiones Objetivas se analizó el Concordato y el Principio de laicidad del estado peruano. Asimismo, se utilizaron los instrumentos de guía de entrevista, guía de análisis documental y el cuestionario, concluyendo así que, no existe una igualdad religiosa, esto debido a las atribuciones que posee la iglesia católica y sus representantes, por ello se necesita una modificación, para que exista la equidad, para todas las iglesias que se profesan en el Perú, obviamente dichas religiones deben estar reguladas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-13T20:26:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-13T20:26:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/86249
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/86249
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/1/Abrahamzon_QLE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/2/Abrahamzon_QLE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/3/Abrahamzon_QLE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/5/Abrahamzon_QLE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/4/Abrahamzon_QLE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86249/6/Abrahamzon_QLE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f45d0b9a59526c95df660cf7e02daf07
57aadcef365b3deb3fba37f5ed397b94
b4f5c23a614306ba0ffadd58901d3fce
6c4dfab73b9a1b531b839cf48aa7d395
27983f68903439e964f0d8ea37cb6da1
27983f68903439e964f0d8ea37cb6da1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922028429180928
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).