Implementación de un CRM para la gestión administrativa en la institución educativa “Inmaculado Corazón de María”, Puente Piedra

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se planteó el objetivo de Implementar un CRM para la gestión administrativa en la Institución Educativa “Inmaculado Corazón de María”, Puente Piedra. El diseño de la presente tesina será de tipo no Experimental-transversal, dado que la implementación de un cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Pérez, Ankelly Vanesa
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Administración y organización escolar
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se planteó el objetivo de Implementar un CRM para la gestión administrativa en la Institución Educativa “Inmaculado Corazón de María”, Puente Piedra. El diseño de la presente tesina será de tipo no Experimental-transversal, dado que la implementación de un crm hará que la gestión administrativa en la Institución Educativa “Inmaculado Corazón de María” mejore sus procesos, solicitudes y atención al cliente. Para la implementación utilizaremos el software Zoho CRM el cual tiene la ventaja de poder utilizarlo mediante su página, el cual brinda una serie de herramientas el cual apoyará a la gestión administrativa, con la gran facilidad que nos permite migrar datos desde Excel, el cual será de mucho ayuda entorno a información que maneja la institución educativa. Por consiguiente, se hizo la etapa de descripción de resultados y contrastación de la hipótesis, donde la implementación paso a prueba de su funcionamiento, teniendo como resultado que rechaza toda hipótesis nula y afirmando su hipótesis general. Finalmente podemos concluir que, se logró implementar el software CRM, en la institución educativa, habiendo pasado etapas de pruebas y funcionamiento, ante una previa capacitación al personal en el área administrativa, debido a que es un nuevo software funcional el cual apoyara a mejorar los procesos, actividades, atención al cliente, incrementando así sus ganancias y acogida en el mercado competitivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).