Actitud frente a las estrategias pedagógicas inclusivas para niños con TEA en aulas educativas regulares del nivel inicial, La Libertad 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número cuatro, enfocado en garantizar una educación de calidad para todos. Específicamente, considera las metas 4.5 y 4.a, que promueven la equidad y la inclusión en todos los niveles educativos. El estudio tuvo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salcedo Quiñones de Brice, Rosa Maria, Vergara Garcia, Carolina Maruja
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Pedagogía
Educación inclusiva
Infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número cuatro, enfocado en garantizar una educación de calidad para todos. Específicamente, considera las metas 4.5 y 4.a, que promueven la equidad y la inclusión en todos los niveles educativos. El estudio tuvo como objetivo analizar la actitud hacia las estrategias pedagógicas inclusivas para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en aulas regulares del nivel inicial. Se utilizó un diseño cualitativo, descriptivo y de corte transversal, con un muestreo no probabilístico que incluyó a tres docentes entrevistadas mediante 13 preguntas abiertas. Los resultados evidenciaron una variedad de actitudes y prácticas relacionadas con la inclusión de niños con TEA. Destaca la actitud positiva de las docentes, quienes muestran disposición para integrar a estos estudiantes. Sin embargo, se identificó la necesidad de complementar esta actitud con formación continua y acceso a recursos pedagógicos que fortalezcan sus competencias. En conclusión, las estrategias pedagógicas inclusivas requieren un enfoque integral que combine capacitación docente, acceso equitativo a recursos y colaboración entre los actores educativos, elementos esenciales para asegurar una educación de calidad que respete y valore la diversidad en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).