La influencia de la ventilación natural en el confort térmico de las viviendas a riveras del rio Quillcay - lado Este, Huaraz - 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad, la sierra peruana es golpeada por una intensa ola de frio afectando a más de seis millones de peruanos, siendo un problema, ya que, las viviendas no están diseñadas contemplando criterios básicos del confort térmico, afectando en su mayoría las periferias de Huaraz, siendo el tramo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Infraestructura Viviendas - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En la actualidad, la sierra peruana es golpeada por una intensa ola de frio afectando a más de seis millones de peruanos, siendo un problema, ya que, las viviendas no están diseñadas contemplando criterios básicos del confort térmico, afectando en su mayoría las periferias de Huaraz, siendo el tramo 4 del río Quillcay el más vulnerable, por ello, la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la ventilación natural en el confort térmico de las viviendas a riveras del rio Quillcay - lado este, Huaraz-2021, la metodología que tuvo esta investigación es de enfoque cualitativo, tipo descriptivo y con diseño correlacional – transversal; con una muestra de 252 participantes, los instrumentos fueron los cuestionarios de entrevista, registro fotográfico, cuadernillo de observación y fichas normativas. Se obtuvo como resultado que la ventilación natural no es aprovechada de manera óptima afectando el confort térmico de los residentes, evidenciándose en las manzanas 4 y 5 donde se desarrolla con mayor frecuencia el sistema de enfriamiento evaporativo haciendo que las viviendas sean frígidas y húmedas. Por lo cual; se concluye que una eficiente ventilación natural proporciona un adecuado confort térmico acorde a las necesidades del usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).