El delito de feminicidio y la omisión de denuncias de mujeres violentadas del AA.HH. Micaela Bastidas, Ate Vitarte, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "El Delito de Feminicidio y la Omisión de Denuncias de Mujeres Violentadas del AA. HH. Micaela Bastidas, Ate Vitarte, 2021”, tuvo como objetivo general: Como influye el feminicidio en el comportamiento por omisión de denuncias de mujeres violentadas del AA.HH....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres - Crímenes contra Asesinato - Aspectos legales Delitos contra la vida - Aspectos legales Delitos (Derecho penal) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada "El Delito de Feminicidio y la Omisión de Denuncias de Mujeres Violentadas del AA. HH. Micaela Bastidas, Ate Vitarte, 2021”, tuvo como objetivo general: Como influye el feminicidio en el comportamiento por omisión de denuncias de mujeres violentadas del AA.HH. Micaela Bastidas, Ate Vitarte, 2021. Este estudio es de enfoque cualitativo, del tipo básica con un diseño fenomenológico hermenéutico jurídico. Los participantes fueron ocho entrevistados, especializados en derecho penal, civil y en familia, de amplia experiencia, siendo entrevistados con la finalidad de obtener sus puntos de vista y opiniones. En el presente estudio la técnica utilizada fue la entrevista y como instrumento fue el cuestionario. Se concluyó que el feminicido interviene en la omisión de denuncias repercutiendo en la conducta, salud física y mental de las féminas, por causa enraizada del machismo, que hacen que las mujeres sean subordinadas, no gocen de los mismos derechos que estan prescritas en la Constitución Política del Estado, Código Penal, la ley N° 30364, Convención de Belem do Pará, y otras normas conexas, donde se piensa que los varones solo pueden gozar de ciertos privilegios y no las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).