Causas que determinan la informalidad laboral del grupo de empresas avícolas Crush, Trujillo, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar las causas de la informalidad laboral en el grupo de empresas avícola Crush, Trujillo, año 2017, siendo de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La presente investigación, teniendo como población y muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Huamanchumo, Rosa Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116037
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Informalidad
Beneficios laborales
Empresa avícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar las causas de la informalidad laboral en el grupo de empresas avícola Crush, Trujillo, año 2017, siendo de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La presente investigación, teniendo como población y muestra al promedio de colaboradores informales en su totalidad, se desarrolló aplicando técnicas de investigación como entrevista, análisis documentario y encuestas, permitiendo la recopilación de datos que al ser procesados, obtenemos como resultados la identificación de las principales causas de la informalidad laboral , concluyendo que la informalidad laboral en la empresa, está representada por el 26.49% del total de los colaboradores de la empresa, asimismo que el 76.47% colaboradores informales en su totalidad, se encuentran inmersos en la informalidad por voluntad propia, y el 23.53% por decisión del empleador, por lo tanto, el empleador y el colaborador contribuyen a fomentar la informalidad laboral pese a los beneficios y a la renuncia de los derechos laborales, según la legislación vigente, según corresponda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).