Escala de estrés percibido relacionado con la pandemia de COVID-19 (EEP-10-C): evidencias psicométricas en jóvenes y adultos iqueños, 2020
Descripción del Articulo
        Esta investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo analizar las evidencias psicométricas de la EEP-10-C en jóvenes y adultos iqueños. Lamuestra fue de 250 con edades entre los 18 y 45 años. Las evidencias de validez de contenido se analizaron mediante un análisis descriptivo de los ítems,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59674 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59674 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Psicometría Pruebas psicológicas Estrés (Psicología) COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | Esta investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo analizar las evidencias psicométricas de la EEP-10-C en jóvenes y adultos iqueños. Lamuestra fue de 250 con edades entre los 18 y 45 años. Las evidencias de validez de contenido se analizaron mediante un análisis descriptivo de los ítems, de igual forma se tuvo en cuenta el juicio de 5 profesionales basados en la V. de Aiken. Se realizó el análisis factorial confirmatorio donde se tuvo como modelo demejor ajuste el de 2 factores propuesto por el presente estudio (x2 /gl = 2.420, CFI = .966; TLI = .939; RMSEA = .059; SRMR = .048). Se reportaron adecuados niveles de confiabilidad mediante consistencia interna utilizando el coeficiente alfa y omega para cada factor. En percepción del estrés. α =.730 y ω=.732 y en capacidad de afrontamiento α=.832 y ω=.838. Finalmente, se realizaron los baremos. En conclusión, la EEP-10-C evidencia índices de, confiabilidad y validez para su uso en la muestra. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            