Violencia escolar y asertividad en los estudiantes de 1ero y 2do año de secundaria de una institución educativa en Reque - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación propuso en cuanto a su objetivo general determinar la relación existente en violencia escolar y asertividad en los estudiantes de la I.E. San Martin De Thours, ejecutándose en una muestra de 300 estudiantes de ambos sexos, con edades entre los 11 a 12 años de edad, siendo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91067 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bullying Asertividad (psicología) Niños - aspectos psicológicos niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación propuso en cuanto a su objetivo general determinar la relación existente en violencia escolar y asertividad en los estudiantes de la I.E. San Martin De Thours, ejecutándose en una muestra de 300 estudiantes de ambos sexos, con edades entre los 11 a 12 años de edad, siendo de tipo cuantitativa, con un diseño descriptivo-correlacional, para ello se utilizaron los instrumentos de Acoso entre iguales (CAI-CA) y la Escala de Autoinforme de Conducta Asertividad. Encontrando en los hallazgos que existe relación inversa media (r = -0,597), entre violencia escolar y asertividad, encontrando además que el 97.7% de escolares presentan nivel bajo de violencia escolar y el 65.3% niveles altos de asertividad, finalmente, se halló relación inversa media entre las dimensiones de asertividad y violencia escolar, siendo las dimensiones Auto asertividad - Maltrato verbal de mayor relación (rho=-0.478). Concluyendo sobre la investigación que a mayor asertividad en escolares habrá reducidos episodios de violencia escolar, siendo el estado actual de los centros educativos en pandemia, una de las causas, por la nula convivencia e interacción dentro de las aulas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).