Determinación de los esfuerzos admisibles de la madera de pino radiata para el diseño de elementos estructurales para viviendas en Cajamarca

Descripción del Articulo

La madera es el material cuyo uso en el campo de la industria de la construcción data desde la antigüedad, al igual que la roca o el adobe, sin embargo a pesar del avance tecnológico en el campo de la ingeniería de los materiales, la madera sigue siendo un material vigente aún en los sistemas estruc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bacón Llanos, Cruz, Díaz Huaman, Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño
madera
vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La madera es el material cuyo uso en el campo de la industria de la construcción data desde la antigüedad, al igual que la roca o el adobe, sin embargo a pesar del avance tecnológico en el campo de la ingeniería de los materiales, la madera sigue siendo un material vigente aún en los sistemas estructurales más sofisticados actuales. La ejecución del presente trabajo se planteó para determinar los esfuerzos admisibles a diferentes solicitaciones de carga de la madera de pino radiata, para constituir una herramienta de diseño de elementos estructurales de las diferentes construcciones civiles. La metodología usada ha consistido en hacer inicialmente la elección del bosque de donde se extrajo los árboles para el mencionado estudio, luego la elección de los mismos, para de ellos extraer las probetas de ensayo, elaboración y acondicionamiento y ensayo de probetas en laboratorio, obtención y tratamiento de datos, de resultados y conclusiones y recomendaciones. Finalmente se concluyó con la determinación de los valores más probables y representativos de los esfuerzos admisibles para las diferentes solicitaciones de carga de la madera de pino radiata de Cajamarca, los mismos que serán útiles en el diseño de diferentes elementos estructurales como vigas, columnas, pies derechos, entablados, etc. encontrándose que dichos valores son similares a los del grupo estructural C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).