Determinación de los esfuerzos admisibles de la madera Pashaco (Albizzia SP.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad la determinación de los esfuerzos admisibles de la especie forestal Pashaco (Albizzia sp.) para completar los datos necesarios para su inclusión en la propuesta de un nuevo grupo para uso estructural (Grupo D), en la norma E.010 Madera del reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanasupo Hencke, Carlos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28229
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera
Propiedades mecánicas
Resistencia de materiales
Madera Pashaco (Albizzia SP.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad la determinación de los esfuerzos admisibles de la especie forestal Pashaco (Albizzia sp.) para completar los datos necesarios para su inclusión en la propuesta de un nuevo grupo para uso estructural (Grupo D), en la norma E.010 Madera del reglamento nacional de edificaciones. Para la determinación de los esfuerzos admisibles fue necesario realizar ensayos de laboratorio de acuerdo con las normas NTP 251.010, NTP 251.013, NTP 251.014, NTP 251.016 y NTP 251.085. A los resultados experimentales obtenidos, se le sumaron los resultados de los ensayos a flexión, obtenidos en la tesis de grado “Clasificación estructural de la madera Pashaco (Albizzia sp.)” del autor Gabriel Herrera Ñañez (2016), y se realizó el cálculo de los esfuerzos admisibles de acuerdo a la metodología del “Manual de Diseño para Maderas del Grupo Andino de la Junta del Acuerdo de Cartagena – JUNAC”, obteniendo esfuerzos para un contenido de humedad aproximado del 15%. Para la propuesta del nuevo grupo estructural de maderas, se determinó realizar el ajuste de los esfuerzos por contenido de humedad tomando como referencia a las publicaciones de la norma técnica colombiana NTC 6563:2021, el reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10 y el manual de la madera, publicado por el Laboratorio de Productos Forestales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en donde se aplican métodos para obtener el esfuerzo admisible con un contenido de humedad de 22%. La propuesta del nuevo grupo de maderas para uso estructural (Grupo D) representan aproximadamente el 60% de los esfuerzos admisibles establecidos en la norma técnica E.010 para el grupo C, a excepción del esfuerzo admisible en corte paralelo que representa el 37% aproximadamente. Con el presente estudio, se busca incentivar la investigación en otras especies forestales, así como promover el uso de la especie forestal Pashaco en estructuras ligeras de viviendas, pérgolas, kioscos y similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).