La cultura organizacional y la innovación organizacional en una empresa de servicios empresariales en Lima, 2024

Descripción del Articulo

El estudio analizó la relación entre la cultura organizacional y la innovación en una empresa de servicios empresariales en Lima, Perú, durante 2024. Fue una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal correlacional, alineada al ODS 9: Industria, Innovación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Huamanculi, Miguel Angel, Guevara Nuñez, Anllely Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura del trabajo
Innovación
Gestión
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio analizó la relación entre la cultura organizacional y la innovación en una empresa de servicios empresariales en Lima, Perú, durante 2024. Fue una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal correlacional, alineada al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. La muestra censal estuvo conformada por 59 trabajadores, a quienes se aplicaron cuestionarios de cultura e innovación organizacional con alta confiabilidad (α=0.951 y α=0.939) y validados por expertos (V de Aiken=1). El análisis mediante el coeficiente de Spearman evidenció una correlación positiva moderada entre cultura organizacional e innovación (rs=0.665, p<0.01). A nivel de dimensiones, se halló una correlación positiva moderada en características dominantes (rs=0.636, p<0.01), liderazgo organizacional (rs=0.548, p<0.01) y cohesión organizacional (rs=0.416, p<0.01), mientras que la gestión de empleados mostró una correlación positiva baja (rs=0.350, p<0.01). Se concluye que una cultura organizacional sólida promueve la innovación, aunque es necesario fortalecer la gestión del talento para mejorar los niveles innovadores. Finalmente, se recomienda reforzar los valores compartidos, el liderazgo efectivo y la cohesión interna como pilares fundamentales para fomentar la creatividad y el desarrollo de soluciones innovadoras dentro de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).