Uso del WhatsApp en gestión de proyectos de emprendimiento en estudiantes de secundaria en una institución educativa – Huaura 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, se realizó con el objetivo de determinar la influencia del uso del WhatsApp en la gestión de proyectos de emprendimiento en estudiantes de secundaria en una institución educativa – Huaura 2023. La metodología utilizada con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseñ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139470 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | WhatsApp Gestión Emprendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación, se realizó con el objetivo de determinar la influencia del uso del WhatsApp en la gestión de proyectos de emprendimiento en estudiantes de secundaria en una institución educativa – Huaura 2023. La metodología utilizada con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental, hipotéticodeductivo, de nivel causal explicativa. La población muestra de estudio fue de 120 estudiantes con un muestreo probabilístico aleatorio, recolectándose datos mediante un cuestionario con escala de Likert. Resultados, dado que la prueba de regresión logística ordinal ha revelado que existe casualidad por el p-valor< 0.05 y luego de analizar el Pseudo R cuadrado (Nagelkerke) -en donde la variable gestiona proyectos de emprendimiento depende un 44.4% del uso del WhatsApp porque el chi cuadrado es de 58,998 en ajuste de modelos, y el puntaje Wald fue 45,340, siendo mayor a 4, en efecto existe influencia significativa del Uso del WhatsApp en la gestión de proyectos de emprendimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).