Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Perales Miranda de Barrientos, Gabriela Amarilis', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Isabel , Carabayllo en el año 2017; enfoque cuantitativo, investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal; con una muestra no probabilística intencional de 60; se empleó la técnica de encuesta, como instrumento un cuestionario propuesto por el Ministerio de Salud (Minsa, 2005) y validada por juicio de expertos. Los resultados mostraron que el 43,3 % se ubicó en el nivel regular; el 30 % en el nivel alto y 26,7 % en el nivel bajo. Se recomienda que en las próximas investigaciones se aborde el tema de autoestima asociado al desempeño docente.
2
tesis de maestría
La investigación titulada asertividad y convivencia en el aula en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa 20332, Humaya-2020, cuyo objetivo fue establecer la relación entre el nivel de asertividad y el nivel de convivencia en el aula en los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa 20332, Humaya- 2020. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental y de nivel correlacional. La población censal de esta investigación estuvo constituida por 70 alumnos del VI ciclo de la Institución Educativa 20332, Humaya. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. La conclusión fue conforme a la hipótesis general, sobre la variable asertividad el 45.7% el cual representa 32 estudiantes de educación de una Institución Educativa nacional, presentando nivel medio; el 28.6% equivalente ...
3
tesis doctoral
La presente investigación, se realizó con el objetivo de determinar la influencia del uso del WhatsApp en la gestión de proyectos de emprendimiento en estudiantes de secundaria en una institución educativa – Huaura 2023. La metodología utilizada con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental, hipotéticodeductivo, de nivel causal explicativa. La población muestra de estudio fue de 120 estudiantes con un muestreo probabilístico aleatorio, recolectándose datos mediante un cuestionario con escala de Likert. Resultados, dado que la prueba de regresión logística ordinal ha revelado que existe casualidad por el p-valor< 0.05 y luego de analizar el Pseudo R cuadrado (Nagelkerke) -en donde la variable gestiona proyectos de emprendimiento depende un 44.4% del uso del WhatsApp porque el chi cuadrado es de 58,998 en ajuste de modelos, y el puntaje Wald fue 45,...