Brassica juncea con biosurfactantes para reducir la concentración de plomo en suelos contaminados a inmediaciones de la Procesadora Minex, Nazca – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar cuánto es la capacidad de absorción de la Brassica juncea con biosurfactantes (lecitina de soja y goma guar) para reducir la acumulación de Plomo en suelos contaminados a inmediaciones de la procesadora Minex en el Distrito de Vista Alegre, Prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancalla Tuero, Edher, Cochachin Tineo, Katherine Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitorremediación
Eficiencia
Suelos contaminados
Reducción de plomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar cuánto es la capacidad de absorción de la Brassica juncea con biosurfactantes (lecitina de soja y goma guar) para reducir la acumulación de Plomo en suelos contaminados a inmediaciones de la procesadora Minex en el Distrito de Vista Alegre, Provincia de Nazca. La investigación es de tipo aplicada y de diseño experimental. Se utilizo una muestra de 160 Kg establecidos en cuatro tratamientos durante 90 días, el primero solo consistió con la Brassica juncea, el segundo se adiciono la lecitina de soja, el tercero se adiciono la goma guar y el cuarto se agregó ambos biosurfactantes, este tratamiento se realizó aplicando 40 plantas. Las concentraciones iniciales de plomo en los 4 tratamientos fueron de 584.83 mg/kg, 583.66 mg/kg, 577.54mg/kg y 576.91mg/kg, mientras que en los contenidos finales fueron 296.27 mg / kg, 286.79 mg / kg, 287.77 mg / kg y 188.97 mg / kg. El mejor resultado se generó en el 4 tratamiento donde se desarrolló una mayor biomasa mejorando el crecimiento de la planta. Durante la investigación también se evaluaron los parámetros fisicoquímicos relacionados con la remoción del plomo como el pH, C.E, M.O, C.I.C, P, K y temperatura. Obteniendo un porcentaje de eficiencia en la disminución del plomo con un 67.2% en T4, 50.2% en T3, 50.9% en T2 y finalmente 49.3% en el T1, por lo tanto, la Brassica juncea es una opción viable para investigaciones de fitorremediación de suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).