Propuesta de un programa educativo para motivar al personal de la jefatura zonal de migraciones Chiclayo - Lambayeque 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general “Proponer un Programa Educativo para motivar al personal de la Jefatura de Migraciones Chiclayo”. La investigación es de gestión pública que permitió el desarrollo de un diagnóstico para describir la variable: Motivación. Como instrumento se empl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130093 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130093 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Motivación laboral Programa educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general “Proponer un Programa Educativo para motivar al personal de la Jefatura de Migraciones Chiclayo”. La investigación es de gestión pública que permitió el desarrollo de un diagnóstico para describir la variable: Motivación. Como instrumento se empleó el Cuestionario de Motivación dentro del medio laboral Latinoamericano. La investigación se enmarca dentro del modelo teórico de la motivación laboral, el cual es una síntesis conceptual de principios y elementos de las teorías clásicas de motivación para el trabajo. El tamaño de la muestra a la que se aplicó el CMT es de 14 trabajadores de la ciudad de Chiclayo. Esta investigación propone un Programa Educativo para motivar al personal de la Jefatura de Migraciones Chiclayo que servirá como herramienta de gestión para ayudar en la motivación, proporcionando información periódica sobre el nivel de cumplimiento de los objetivos que estarán previamente establecidos mediante indicadores. Es a partir de la validación de los instrumentos mediante juicio de expertos y la propuesta del Programa Educativo, se demostrará la hipótesis planteada de la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).