Gestión administrativa y cumplimiento de las metas físicas en la Diresa Piura, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis fue investigar la incidencia Gestión Administración en el bajo cumplimiento de las metas físicas, en relación al buen nivel de ejecución de las metas financieras dentro de los Programas Presupuestales en la Dirección Regional de Salud Piura al 2022. De esta manera s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encalada Adrianzen, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metas financieras
Programas Presupuestales
Presupuesto por Resultados
Modernización del Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente tesis fue investigar la incidencia Gestión Administración en el bajo cumplimiento de las metas físicas, en relación al buen nivel de ejecución de las metas financieras dentro de los Programas Presupuestales en la Dirección Regional de Salud Piura al 2022. De esta manera se mantuvo un enfoque cuantitativo, correlacional de corte transversal, diseño no experimental, aplicando como técnica de estudio la encuesta, y que dentro de esta se tomó como muestra a 30 trabajadores que laboran dentro de los Programas Presupuestales. Finalmente, al culminar esta investigación, se realizaron conclusiones y se emitieron propuestas a fin de equilibrar el cumplimiento de las metas físicas con un buen nivel de ejecución presupuestal, de esta manera mejorar considerablemente el Presupuesto por Resultados y contribuir a la Modernización del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).