La OMAPED y el desarrollo de las personas con discapacidad entre los pobladores de la Región Callao, 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado " La OMAPED y el desarrollo de las Personas con discapacidad entre los pobladores de la Región Callao, 2013”, fue desarrollado con la finalidad de establecer el objetivo general de determinar la relación existente entre la OMAPED y el desarrollo de las Perso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10549 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | OMAPED Personas con discapacidad Región Callao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado " La OMAPED y el desarrollo de las Personas con discapacidad entre los pobladores de la Región Callao, 2013”, fue desarrollado con la finalidad de establecer el objetivo general de determinar la relación existente entre la OMAPED y el desarrollo de las Personas con discapacidad entre los pobladores de Región Callao, 2013. Habiéndose considerado para la investigación dos variables: OMAPED, como variable independiente y Desarrollo de las Personas con discapacidad, como variable dependiente. La metodología empleada fue investigación básica, habiendo usado el método teórico, descriptivo, correlacional, y para el recojo de información se emplearon los instrumentos: Cuestionario de encuesta que fue preparada por el autor, y se aplicaron a una muestra de 320 unidades de análisis de una población de 51,000 personas, en forma escrita e individual de manera estratificada en 06 distritos territoriales. El resultado de la investigación, fue la aceptación de la hipótesis de que existía una relación significativa entre la OMAPED y el desarrollo de las Personas con discapacidad de la Región Callao, pero esta relación resultó siendo inversa no directa. Se llegó luego a la conclusión que: pese al marco normativo adecuado, los recursos legales que tenían y disponían, y con objetivos claros, la OMAPED de la Municipalidad Provincial del Callao no había sido determinante en el desarrollo de las Personas con discapacidad de la Región Callao. Habiéndose sugerido que sí se debían crear las OMAPED pero que había de capacitar adecuadamente a los funcionarios al frente de esta oficina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).