Inclusión laboral en las personas con discapacidad de la OMAPED –Barranca, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Fue determinar la inclusión laboral a las PCD de la OMAPED-Barranca, 2021. Métodos: El estudio es básico, descriptivo su nivel, experimental y su enfoque cuantitativo. Con una población de 32 PCD de la OMAPED-Barranca, para el recojo de información adaptamos el instrumento tomando como bas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6511 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión laboral Discapacidad OMAPED https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Fue determinar la inclusión laboral a las PCD de la OMAPED-Barranca, 2021. Métodos: El estudio es básico, descriptivo su nivel, experimental y su enfoque cuantitativo. Con una población de 32 PCD de la OMAPED-Barranca, para el recojo de información adaptamos el instrumento tomando como base el “cuestionario para evaluar la inclusión laboral de las personas con discapacidad” Rubio y Ka way (2015) y Gaspar y Huatorongo (2016). Adaptado por Julca Bautista, William y Melgarejo Bonifacio, Rosa (2021). Resultados: Existe un 53,1 % indican que a veces las personas de su entorno y allegados le aceptan en el mercado laboral concluyendo en una inclusión laboral moderada, el 34,4 % señala que si son aceptados en el mercado laboral y un 12,5 % refiere que no son aceptados en el mercado laboral. Así como también se puede observar que existen bajos niveles de inclusión laboral en la percepción de la PCD pues un 87,5 % manifiesta que si existe discriminación, el 9.4% refiere que no existe discriminación y solo un 3,1% considera que existe una discriminación moderada.Conclusión: Inclusión laboral en PCD de la OMAPED- Barranca, 2021 nos dio por resultado que el 53,1% de las personas encuestadas tienen una buena inclusión laboral y a veces son aceptados en el mercado laboral, 34,4% tienen una buena inclusión laboral y aceptación y el 12,5% no tienen una buena inclusión laboral y noson aceptados dentro del sector laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).