Estrategias de los Digital Influencers y su incidencia en el posicionamiento de las MYPES textiles de la ciudad de Trujillo, 2018. CASO: KTC Ropa y accesorios.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Estrategias de los Digital Influencers y su incidencia en el posicionamiento de las MYPES textiles de la ciudad de Trujillo, 2018. CASO: KTC ropa y accesorios.” Determinó el nivel de incidencia que ejercen los famosos Digital Influencers o Influenciad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digital Influencers Influenciadores Digitales Estrategias Digitales Publicidad Marketing estrategias no convencionales MYPE posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Estrategias de los Digital Influencers y su incidencia en el posicionamiento de las MYPES textiles de la ciudad de Trujillo, 2018. CASO: KTC ropa y accesorios.” Determinó el nivel de incidencia que ejercen los famosos Digital Influencers o Influenciadores Digitales sobre el posicionamiento o imagen mental que tienen los usuarios respecto a una marca o producto, tomando como caso de estudio para la presente la MYPE textil trujillana: KTC ropa y accesorios. Por su finalidad, la presente investigación tiene un diseño pre experimental transversal, el cual consistió en la recolección de datos de dos muestras de estudio, en primera instancia se evaluó la percepción actual que tenían los usuarios de KTC ropa y accesorios para luego proceder con la ejecución del plan que involucraría a la Digital Influencer (estímulo) para posteriormente proceder con la aplicación del pos test y determinar el nivel de varianza de percepción entre las usuarias. Así mismo, luego de la aplicación de los instrumentos de evaluación se determinó que el nivel de percepción que las usuarias tenían respecto a KTC ropa y accesorios varió significativamente obteniendo como resultado un cambio beneficioso y positivo para la MYPE textil el emplear estrategias poco convencionales, ya que dichas estrategias lograron reforzar la percepción o imagen mental de las clientas con las que la MYPE ya contaba y a la vez logró captar la atención de un nuevo público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).