Criterios arquitectónicos para el diseño de un edificio de uso mixto en Chimbote

Descripción del Articulo

La presente Investigación en Arquitectura tiene como objetivo el diseño de un Edificio de Uso Mixto que considere los criterios pertinentes y adecuados de Espacio, Función Y Forma en la Ciudad de Chimbote. El estudio inicia desde un análisis de ejemplos relacionados a la hipótesis planteada, para lu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Acero, Milagros Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34230
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Espacio
Función
Forma
Potencializar
Espacio público
Vitalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente Investigación en Arquitectura tiene como objetivo el diseño de un Edificio de Uso Mixto que considere los criterios pertinentes y adecuados de Espacio, Función Y Forma en la Ciudad de Chimbote. El estudio inicia desde un análisis de ejemplos relacionados a la hipótesis planteada, para luego ser analizado parte por parte y finalmente llegar a una conclusión concisa, siendo este el método científico utilizado, en donde la razón y la lógica persuade hechos generales a hechos particulares, evidenciando niveles alarmantes de incumplimiento de las más elementales reglas de diseño arquitectónico en las obras que se realizan en la ciudad de Chimbote, ilustrando una suma de incoherencias y malas prácticas de actividad profesional, características del subdesarrollo de esta ciudad. Es por ello que se tiene como propósito potencializar los centros de la ciudad en donde el espacio público sea el elemento fundamentar para brindar la vitalidad que necesita Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).