Resistencia a la compresión del concreto f'c= 210kg/cm2 sustituyendo el cemento por arcilla y argopecten purpuratus calcinada, Chimbote-2021

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es definir la resistencia que obtendrá el concreto al sustituir al cemento en un 12% y 16% por la combinación de arcilla de Acopampa-Carhuaz-Ancash y concha de abanico calcinada en la resistencia del concreto f’c = 210 kg/cm2. El siguiente trabajo de investigacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Terrones, Jhordan Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de materiales
Materiales de construcción
Concreto de alta resistencia
Arcilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es definir la resistencia que obtendrá el concreto al sustituir al cemento en un 12% y 16% por la combinación de arcilla de Acopampa-Carhuaz-Ancash y concha de abanico calcinada en la resistencia del concreto f’c = 210 kg/cm2. El siguiente trabajo de investigacion será aplicada y explicada, en un plano cuantitativo y con diseño experimental. La muestra consistirá de 27 probetas: 9 para el grupo control o patrón de 0%, 9 para 12% y 9 para 16% de la mezcla (combinación) de arcilla de Acopampa – Carhuaz y polvo de Argopecten purpuratus (concha de abanico). El método que se utilizara será la observación y como herramienta de registro de datos se contará con una guía de observación y fichas técnicas del laboratorio de mecánica de suelos. Los datos se procesaran con los programas Excel y SPSS. Para el análisis se contara con tablas, gráficos, porcentajes, promedios, varianzas, coeficiente de variación y una prueba de hipótesis ANOVA. Mediante este trabajo se espera innovar y mejorar un diseño de mezcla para un concreto habitual y que cumpla con las normas y especificaciones técnicas del ASTM con el fin de poder aplicarlas en las estructuras proyectadas en el distrito de Chimbote, proporcionándoles a los pobladores estructuras de mayor resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).