Resistencia a la compresión del concreto de F’c = 175 Kg/cm2 sustituyendo el cemento por ceniza de Aguaymanto, Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que aquí se presenta, tuvo por finalidad el conocer la importancia de reemplazar el cemento por la utilización de las cenizas de Aguaymanto, el cual es una materia prima que tiene gran producción en el distrito de Bambamarca, perteneciente a la región de Cajamarca, el obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Chavez, Gianfrank Cristopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de materiales
Materiales de construcción
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que aquí se presenta, tuvo por finalidad el conocer la importancia de reemplazar el cemento por la utilización de las cenizas de Aguaymanto, el cual es una materia prima que tiene gran producción en el distrito de Bambamarca, perteneciente a la región de Cajamarca, el objetivo que tiene la investigación es conocer la resistencia a la compresión del concreto con la sustitución ya mencionada y con ello comprobar que la ceniza de aguaymanto es un insumo que puede ser utilizado de manera positiva en la industria de la construcción. Con respecto a la metodología, esta investigación fue de carácter aplicada y experimental, para ello se realizaron ensayos en laboratorio para de esta manera poder definir las propiedades mecánicas, de igual manera conocer la influencia de la sustitución de las cenizas en las propiedades físicas del concreto para así determinar cuan viable es su uso. Se realizaron los ensayos de compresión en especímenes cilíndricos, 12 muestras siguiendo el patrón común de resistencia F’c=175Kg/cm2, luego se sustituyó cemento por ceniza de aguaymanto en distintos porcentajes (1%, 3% y 5%) para cada una se tomaron 12 especímenes, es así que se examinaron 48 probetas en total y se analizaron a los 7, 14 y 28 días. Luego de este proceso se determinó que la sustitución del 3% resulto de gran manera favorable en el incremento de la resistencia a la compresión, esto en un 12.52% del F’c base. Así mismo se comprobó que las propiedades en estado fresco con sustitución al 3% también tienden a tener una mejoría en general. Se concluyó que la sustitución de ceniza de aguaymanto en porcentajes menores al 5% favorecen de manera positiva, al incremento a la resistencia a compresión del cemento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).