Aplicación del Six Sigma para incrementar la productividad del proceso de elaboración de conservas en La Chimbotana S.A.C. - Chimbote 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad y objetivo general determinar si la aplicación del Six Sigma incrementa la productividad del proceso de elaboración del envasado en La Chimbotana S.A.C. - Chimbote 2022. El estudio fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, cuyo diseño es pre experimental, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Paredes, Julissa Marina, Huamanchumo Pérez, Selene Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad y objetivo general determinar si la aplicación del Six Sigma incrementa la productividad del proceso de elaboración del envasado en La Chimbotana S.A.C. - Chimbote 2022. El estudio fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, cuyo diseño es pre experimental, la muestra estuvo conformada por 3 meses de los procesos productivos de conservas en la línea de cocido. Los resultados mostraron que, el primer mes obtuvo una producción de 215,264 cajas, con una producción estimada de 400,000 es decir que se obtuvo una productividad de 78,17%. Para el mes de agosto se obtuvo 214,303 cajas, llegando a un promedio de 78,67% en su productividad, en setiembre una producción de 216,364 cajas con un porcentaje de 80,73%. en octubre se obtuvo una producción de 222,623 cajas, con un promedio de 88,62% en su productividad, en noviembre 223,059 cajas, con un porcentaje de 88,62% y para el mes de diciembre 229,839 cajas, con un promedio de 90,88% siendo este mes con mayor productividad en comparación con los anteriores meses. Concluyó que, la prueba de t de Student se pudo observar un t=-11.039, gl=5, p=0.00, con una significancia menor a 0.05 por lo que se rechaza la Ho, por lo que la aplicación del método Six-Sigma incrementa la productividad del proceso de elaboración de conservas en la Chimbotana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).