Efectos de la aplicación del “Programa Reforma de Vida” de EsSalud en asegurados atendidos en el Policlínico Víctor Larco Herrera, Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar los efectos de la aplicación del “Programa Reforma de Vida” de EsSalud en asegurados atendidos en el EsSalud Víctor Larco Herrera, Trujillo, 2017, se desarrolló una investigación pre experimental con solo post prueba y grupo control. Se aplicó en 120 asegurados (60 part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Yparraguirre, Clara Milagros, Zavaleta Huaccha, Gladys Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Reforma de Vida de EsSalud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar los efectos de la aplicación del “Programa Reforma de Vida” de EsSalud en asegurados atendidos en el EsSalud Víctor Larco Herrera, Trujillo, 2017, se desarrolló una investigación pre experimental con solo post prueba y grupo control. Se aplicó en 120 asegurados (60 participantes del programa y 60 no participantes) un test evaluativo que en estudio piloto de validación alcanzó un Alfa de Cronbach de 0,990. El estudio encontró que el “Programa Reforma de Vida” tiene un efecto significativo sobre las competencias del asegurado para la detección precoz de enfermedades del síndrome metabólico y tratamiento oportuno en lo relativo a hipertensión, dislipidemia, obesidad central y antecedentes personales de diabetes (p<0,05). También tiene efecto significativo sobre los estilos de vida del asegurado y sobre las ausencias laborales a las dos semanas y al año (p<0,05). La aplicación del “Programa Reforma de Vida” de EsSalud no tiene efecto significativo sobre la percepción de su estado de salud en el asegurado (p>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).