La Bancarización Y Su Efecto En La Recaudacion Fiscál En El Peru Periodo 2011-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada LA BANCARIZACIÓN Y SU EFECTO EN LA RECAUDACIÓN FISCAL, PERIODO 2011-2015, tiene como objetivo general determinar la relación entre las variables de estudio. Investigación de tipo descriptiva correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal, realizada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correlación Constatar Bancarización Recaudación Fiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada LA BANCARIZACIÓN Y SU EFECTO EN LA RECAUDACIÓN FISCAL, PERIODO 2011-2015, tiene como objetivo general determinar la relación entre las variables de estudio. Investigación de tipo descriptiva correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal, realizada con muestra de series históricas trimestrales de Bancarización y Recaudación fiscal en el Perú durante el periodo 2011-2015. Según el análisis existe correlación positiva fuerte entre variables de estudio, reflejada entre bancarización y recaudación Fiscal (0,827). Esto permite constatar que las variables están directamente relacionadas, es decir si sucede un variación en la Bancarización de 1% producirá un efecto en la recaudación fiscal aumentando 0.92% respectivamente. De esta manera Bancarizar potencia el crecimiento económico, impulsa la formalización de la economía, a través de ello y ayuda a aumentar la recaudación fiscal, que no solo termina por mejorar la calidad de vida de las personas sino que en sí misma es un mecanismo de lucha contra la pobreza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).