La delincuencia organizada internacional y su impacto en la frontera del Ecuador-Perú en el 2022
Descripción del Articulo
La desaceleración de la economía mundial, la contracción del turismo y el marcado endurecimiento de las condiciones sociales por la migración irregular, en nuestros países vecinos ha generado un importante impacto en su desarrollo. Antes de la declaratoria de emergencia en Perú y de Excepción en Ecu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126769 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Delincuencia organizada Frontera Ecuador-Perú Trata de personas Tráfico de migrantes Seguridad Operativos binacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La desaceleración de la economía mundial, la contracción del turismo y el marcado endurecimiento de las condiciones sociales por la migración irregular, en nuestros países vecinos ha generado un importante impacto en su desarrollo. Antes de la declaratoria de emergencia en Perú y de Excepción en Ecuador, la frontera común ya adolecía de una serie de problemas de tipo social, que se exacerbaron con la implementación de medidas de restricción sanitaria, que fueron, desde el cierre de fronteras, restricciones de comercialización, entre otros. El presente trabajo pretende explorar la delincuencia organizada internacional y su impacto en la frontera Ecuador-Perú tuvo en el 2022, con ello analizar el efecto en el flujo migratorio irregular, estimar la afectación en el intercambio comercial y determinar si la presencia de grupos que operan al margen de la ley ha incrementado el número de trata y tráfico de personas. Por ello es un trabajo de tipo cualitativo, ya que la pregunta va asociada a las características de un sistema social y la parte narrativa son preguntas orientadas a comprender una sucesión de eventos de a quienes afectó el problema, siguiendo una línea del tiempo, para lo cual se emplearán entrevistas, observación, criterios de expertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).