Teoría y Práctica en Mecanismos de Coordinación Bilaterales. Gabinetes Binacionales del Perú con Bolivia, Colombia y Ecuador
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo presentar los distintos factores que permitieron que los Gabinetes Binacionales puedan consolidarse en el tiempo y replicarse a otros países, partiendo de la experiencia con el Ecuador (2007-2016) y su reproducción en los casos de Colombia (2014-2016) y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar |
Repositorio: | ADP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/76 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/76 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gabinetes Binacionales coordinación bilateral políica pública política exterior bilateral procesos políticos de los gabinetes binacionales agenda con Ecuador agenda con Bolivia agenda con Colombia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo presentar los distintos factores que permitieron que los Gabinetes Binacionales puedan consolidarse en el tiempo y replicarse a otros países, partiendo de la experiencia con el Ecuador (2007-2016) y su reproducción en los casos de Colombia (2014-2016) y Bolivia (2015-2016). En tanto este mecanismo de coordinación bilateral es novedoso, no existe registro de producción académica al respecto por lo que esta investigación será el primer intento en esta línea. Por ello, el objetivo se logrará mediante la sistematización de la información recolectada del archivo de Cancillería y de la experiencia de los funcionarios diplomáticos participantes en los Gabinetes Binacionales, y sobre la base de esto se reconstruirá el proceso de funcionamiento de este mecanismo. Las relaciones bilaterales contemporáneas con los diversos países (Bolivia, Colombia y Ecuador), el propio proceso de funcionamiento de los Gabinetes Binacionales, el papel de los actores involucrados en este mecanismo, la salvaguarda de los intereses nacionales peruanos y el voluntarismo político presidencial son factores que permiten explicar la sostenibilidad en el tiempo de los Gabinetes Binacionales. Sin embargo, se debe entender los procesos políticos internos del mecanismo para poder entender a profundidad el funcionamiento del mismo. Asimismo, se busca entender estos procesos a fin de ofrecer recomendaciones de mejora de la gestión institucional del Gabinete Binacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).