Promoción turística de la festividad del Tayta Shanti, ciudad Huancayo, departamento Junín, 2023

Descripción del Articulo

Actualmente la promoción turística ha tenido múltiples calificaciones como generadora de divisas y multiplicadora de beneficios, sin embargo, actualmente existe una insuficiente capacitación en estrategias y alternativas haciendo prevalecer las estrategias tradicionales. La presente Investigación ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solier Huamani, Yomira Scarlet, Valle Peña, Angie Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción turística
Estrategias
Festividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente la promoción turística ha tenido múltiples calificaciones como generadora de divisas y multiplicadora de beneficios, sin embargo, actualmente existe una insuficiente capacitación en estrategias y alternativas haciendo prevalecer las estrategias tradicionales. La presente Investigación tiene comofinalidad analizar la promoción de la festividad del tayta Shanti, ciudad de Huancayo, departamento Junín. El presente estudio tuvo una metodología de investigación cualitativa de enfoque no experimental, los pobladores locales de Huancayo que organizan y participan en la festividad, así como a los líderes, autoridades y personas clave que desempeñan roles importantes en su ejecución a los cuales se le realizó una entrevista. Los resultados indican que las redes sociales como Facebook, Instagram y Tik tok son las más usadas para promocionarla festividad, la mayoría nos indicaron que usan facebook ya que existe paginas o grupos locales donde los pobladores pueden estar al tanto de las actividades que se realizarán. Se comprobó que los hallazgos obtenidos en respuesta al objetivo general la promoción turística dentro de la festividad es escasa y esto apoya a las investigaciones anteriores, existen muchas herramientas para promocionarlo, perono se usan adecuadamente siguiendo un plan estratégico para aumentar la visita de turistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).