Promoción turística de las tradiciones limeñas en el distrito de Pozuzo, provincia Oxapampa, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer la promoción turística de las tradiciones limeñas en el distrito de Pozuzo, provincia Oxapampa, 2022. Es tipo básico, con enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico. El instrumento que se empleó en la investigación fue una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prado Alarcon, Ayli Xiomara, Sanchez Chumpitaz, Geraldine Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción turística
Tradiciones
Costumbres
Festividades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer la promoción turística de las tradiciones limeñas en el distrito de Pozuzo, provincia Oxapampa, 2022. Es tipo básico, con enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico. El instrumento que se empleó en la investigación fue una entrevista que consistió en 12 preguntas estructuradas, de acuerdo a nuestra categoría y subcategorías del estudio. Se concluyo que el desconocimiento y desvalorización de los pobladores sobre las tradiciones limeñas, es debido a la poca información que ofrece Lima a otras localidades, asimismo la inactividad por parte de las entidades públicas y privadas que no han fomentado propuestas para integrar y extender el desarrollo turístico sobre las festividades que se realizan en la capital en el distrito de Pozuzo. Por lo cual, se recomienda trabajar con empresas, entidades o operadores turísticos de Lima, para dar oportunidades al desarrollo de la actividad turística, en donde se podrían realizar ferias, exposiciones y programas de capacitación para fomentar las tradiciones limeña en la comunidad, ya que es necesario fortalecer y estimular el interés de los lugareños y turistas para tengan un mayor conocimiento sobre las festividades que se desarrollan dentro de la capital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).