Autoestima y dependencia emocional en las relaciones de parejas en jóvenes y adultos de la provincia de Piura, 2022
Descripción del Articulo
El propósito general fue determinar la relación entre la autoestima y dependencia emocional en las relaciones de parejas en jóvenes y adultos de la provincia de Piura,2022, el diseño utilizado fue no experimental, la muestra fue de 1056 personas. Los resultados arrojaron un valor de p=0,000, conside...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Dependencia emocional Violencia Conductas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El propósito general fue determinar la relación entre la autoestima y dependencia emocional en las relaciones de parejas en jóvenes y adultos de la provincia de Piura,2022, el diseño utilizado fue no experimental, la muestra fue de 1056 personas. Los resultados arrojaron un valor de p=0,000, considerado significativo, el Rho de Sperman obtuvo una puntuación (-,226), indicando relación de tipo inversa con fuerza débil. De acuerdo a la autoestima el 31,5% obtuvo un nivel alto, el 6,3% un nivel medio alto, el 27,9% un nivel bajo, el 23,3% un nivel medio y el 11% un nivel medio bajo. En la dependencia emocional el 33,4% presento un nivel medio, el 28,8% un nivel bajo, un 20,4% un nivel alto, el 9,9% un nivel medio alto y el 7,5% un nivel medio bajo. Se encontró relación significativa entre la autoestima y todas las dimensiones de la dependencia emocional, debido al valor de p=0,000, así mismo la relación entre la autoestima y todas las dimensiones fue de tipo inversa con una fuerza débil. Se concluye que existe relación significativa entre ambas variables, sin embargo, hay porcentajes considerables en un nivel bajo de autoestima y alto de dependencia emocional, ello podría generar problemas psicosociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).