Impacto del desarrollo de morteros con caucho reciclado para mejorar el aislamiento termoacústico en Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación realizo 4 prototipos de viviendas hechas con mortero, las cuales fueron diseñada con mortero tradicional, mortero con 25% de caucho, mortero con 30% de caucho y mortero con 35% de caucho, esta investigación fue de tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental y con una poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca Quispe, Kevin Alpiniano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero
Caucho
Aislamiento
Acústico
Térmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación realizo 4 prototipos de viviendas hechas con mortero, las cuales fueron diseñada con mortero tradicional, mortero con 25% de caucho, mortero con 30% de caucho y mortero con 35% de caucho, esta investigación fue de tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental y con una población de 3 prototipos de viviendas de mortero para los ensayos acústicos y térmicos y 24 probetas cilíndricas para el ensayo a compresión, como resultados se obtuvo que la resistencia a la compresión redujo en comparación del mortero patrón pero consiguió la resistencia adecuado de tipo para morteros de mampostería, también se obtuvo como resultado un aislamiento térmico confortable y una reducción de sensación térmica aceptable, el aislamiento térmico encontrado en los resultados de los ensayos obtuvieron datos favorables, siendo el mortero con 35% de caucho el que mayor influencia tuvo en comparación de los demás morteros con caucho adicionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).