Propiedades térmicas, acústicas y mecánicas del mortero con adición del elastómero pulverizado

Descripción del Articulo

Las innovaciones en la tecnología de morteros marcan una directriz muy importante en la indagación de nuevos materiales que aporten mejoras significativas en el mortero, y, asimismo, colaboren en reducir la contaminación ambiental. El objetivo principal del estudio es dar a conocer los beneficios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca Quispe, Kevin Alpiniano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero
Caucho
Propiedades mecánicas
Propiedades térmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Las innovaciones en la tecnología de morteros marcan una directriz muy importante en la indagación de nuevos materiales que aporten mejoras significativas en el mortero, y, asimismo, colaboren en reducir la contaminación ambiental. El objetivo principal del estudio es dar a conocer los beneficios de la adición en distintos porcentajes del aditivo elastómero pulverizado, más conocido como caucho reciclado pulverizado en las propiedades térmicas, acústicas y mecánicas del mortero, a través, de la recopilación literaria respectivamente de artículos indexados en SCOPUS, WEB OF SCIENCE Y SCIELO, donde se utilizó variables de búsqueda como caucho y mortero, asimismo, se utilizó el filtro de antigüedad, los cuales, son desarrollados entre los años 2020-2024, por tal razón, se revisaron en total 35 artículos científicos. Finalmente, se pudo determinar que, adicionando el aditivo elastómero, tiene beneficios significativos en la mejora de las propiedades térmicas, físicas y mecánicas del mortero, principalmente, teniendo en cuenta los distintos porcentajes de adición, por último, se recomienda este artículo de revisión para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).