Buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos y satisfacción laboral en trabajadores de un almacén especializado, Cajamarca. 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos y la satisfacción laboral en trabajadores de un almacén especializado, Cajamarca. 2023. El trabajo fue de tipo básico, nivel correlacional, enfoque cuantitativo y dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoin Cusma, Pedro Geisel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacén especializado
Insumos farmacológicos
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos y la satisfacción laboral en trabajadores de un almacén especializado, Cajamarca. 2023. El trabajo fue de tipo básico, nivel correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. En la muestra participaron 80 trabajadores. Los resultados evidencian que el 67.5% de los trabajadores se encuentran en un nivel medio en cuanto al desarrollo de buenas prácticas, encontrándose similar porcentaje en las dimensiones de instalación y almacenamiento a excepción de la dimensión recepción que tiene 40% en nivel bajo y distribución con 61.3% y control con 52.5% que se encuentran en nivel alto. En relación a los resultados obtenidos de satisfacción laboral, se obtiene que el 53.8% de los trabajadores presentan un nivel medio de satisfacción laboral. Los resultados inferenciales demuestran correlación moderada, positiva y directa entre las buenas prácticas y la satisfacción laboral (r=0.760), por lo que se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna. El reto del trabajo, remuneraciones justas, condiciones de trabajo y relación trabajador–empleado, se encuentran en similar tendencia, positiva y directa, con un p valor igual a 0,000 y una fuerza en la relación de moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).