Sistema web para el proceso de control de proyectos en la Empresa Service Industria LDA S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente documento trata acerca de la presentación de una solución tecnológica que será brindada a la empresa Service Industria LDA, la cual cuenta con un problema que hoy en día aquejan muchas empresas. La empresa Service Industria LDA S.A.C. no lleva un óptimo manejo en la elaboración y desarro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76124 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistemas web Administración de proyectos - Control de datos Sistemas de información y comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente documento trata acerca de la presentación de una solución tecnológica que será brindada a la empresa Service Industria LDA, la cual cuenta con un problema que hoy en día aquejan muchas empresas. La empresa Service Industria LDA S.A.C. no lleva un óptimo manejo en la elaboración y desarrollo de los proyectos que realiza, aqueja problemas como falta de organización a la hora de planificar y elaborar sus proyectos, así como también arrastra la ausencia de prevención de incidencias que suelen presentarse en cualquier lugar. La solución plasmada es la de un sistema web para el proceso de control de proyectos, el cual conseguirá manejar con una mejor organización, todos los proyectos a realizarse, obteniendo así un óptimo desarrollo de los mismos, exactitud y calidad en la entrega; alcanzando la satisfación de los clientes. Además, el sistema web, ayudará a controlar las ocurrencias de las incidencias que se puedan presentar, consiguiendo así disminuir y hasta elminar los retrasos en las entregas de los proyectos y por ende, brindar tranquilidad a los clientes. El tipo del presente documento de investigación es aplicada, porque se intenta brindar una solución al problema a través de la implementación de un sistema web. La metodología que se usó para el análisis, diseño y desarrollo de dicho sistema web fue SCRUM, ya que, nos brinda guías óptimas para las tareas a ejecutarse en un proyecto, además que toma en cuenta realizar un análisis de los requerimientos del sistema antes de desarrollarlo y continuar con su modelamiento, con esto, nos permite llevar el proceso de desarrollo de manera ordenada. El sistema se desarrollará mediante el lenguaje de programación web PHP, utilizando el framework AdminLTDA y Bootstrap para la maquetación del mismo, además, se usará la base de datos MySql. Para medir los indicadores a exponer se empleó dos muestras, la primera fue de 27 proyectos con un déficit en su elaboración, en una ficha de registro; y la segunda de 30 proyectos que contaron con incidencias presentadas en una ficha de registro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).