Análisis comparativo de la respuesta estructural de un edificio de concreto armado con disipador de energía y con aislador sísmico, Lima - 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó el análisis comparativo de la respuesta estructural del sistema convencional, con la estructura con disipador de fluido – viscoso y la misma con aislador de núcleo de plomo en un edificio aporticado de 12 niveles. Su objetivo principal de la investigación fue compar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Perez, Laura Leonela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Aisladores eléctricos
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizó el análisis comparativo de la respuesta estructural del sistema convencional, con la estructura con disipador de fluido – viscoso y la misma con aislador de núcleo de plomo en un edificio aporticado de 12 niveles. Su objetivo principal de la investigación fue comparar las diferencias entre un edificio de concreto armado con disipador de energía y un edificio con aislador sísmico, en cuanto a la respuesta estructural, Lima - 2020. Esta investigación se desarrolló con el único propósito de dar una solución al problema planteado, incorporando sistemas de protección sísmica, para mejorar la respuesta de la estructura, y ver cuán favorable es el uso de estos dispositivos. En la investigación, se utilizó la metodología cuasiexperimental, donde, se realizó el análisis dinámico, llegando a obtener resultados favorables como las cortantes por piso y reduciendo los desplazamientos laterales y las derivas sísmicas, los cuales favorecen significativamente su respuesta estructural del edificio. Finalmente, al incorporar estos sistemas protección sísmica ayudan en gran manera a mejorar la respuesta estructural de un edificio, por otro lado, se sugirió realizar más estudios con la incorporación de otros tipos de disipadores como aisladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).