Compostaje de cabello humano utilizando microorganismos eficientes en la Urbanización Canto Bello, San Juan de Lurigancho 2017
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación titulado “Compostaje de cabello humano utilizando microorganismo eficientes en la Urbanización Canto Bello, San Juan de Lurigancho 2017” tiene como objetivo evaluar el compost de cabello humano utilizando microorganismos eficientes, el cual permitirá dar una alternativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microorganismo eficientes Compostaje Residuos sólidos y contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El proyecto de investigación titulado “Compostaje de cabello humano utilizando microorganismo eficientes en la Urbanización Canto Bello, San Juan de Lurigancho 2017” tiene como objetivo evaluar el compost de cabello humano utilizando microorganismos eficientes, el cual permitirá dar una alternativa de solución económica a los residuos sólidos urbanos reutilizándolos para la producción de abonos orgánicos, de esta manera se podrá gestionar los residuos adecuadamente mitigando la contaminación ambiental. El proceso se inició con la recolección de los insumos, luego se puso en marcha el proceso de compostaje, la cual llevo un periodo de 16 semanas, se usó un diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones, cada unidad experimental estuvo conformada por 6.7 kg, se emplearon 3 dosis de cabello humano: 15%, 22% y 37 % y microorganismo eficientes 1Lt., 2 Lts. y 3 Lts. respectivamente, complementado con restos de comida y aserrín. Obteniendo como resultado que el T1 (1 Lt. Microorganismos eficientes + 15% cabello humano + 75% residuos domésticos + 10% aserrín) presenta mejores resultados con respecto a la composición química por tener mayor concentración de macro nutrientes con valores de 2266 ppm o 0.22% de N, 559 ppm o 0.056% de K y 47.27 ppm o 0.0047% de P, materia orgánica de 6.81%, conductividad eléctrica de 1.24 mS/cm y un rendimiento de 92.81%. En conclusión se determinó que el cabello humano aporta en la concentración de Nitrógeno y Materia Orgánica, además al finalizar el proceso de compostaje se degrado el 60% de cabello humano, quedando un 40% para la reutilización en la producción de compost o humus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).