Uso de stone mastic asphalt modificada con pet y nanosílice para el desempeño de la carpeta asfáltica Av. Cultura, Cusco 2023
Descripción del Articulo
La investigación lleva como título “Uso de mezclas asfálticas de masilla de piedra modificada con PET y nanosílice para el desempeño de la carpeta asfáltica av. Cultura, Cusco 2023” cuyo objetivo fue determinar la influencia de PET y nano sílice en mezclas asfálticas masilla de piedra para el desemp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezclas asfálticas Asfalto de masilla de piedra PET Nanosilice Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación lleva como título “Uso de mezclas asfálticas de masilla de piedra modificada con PET y nanosílice para el desempeño de la carpeta asfáltica av. Cultura, Cusco 2023” cuyo objetivo fue determinar la influencia de PET y nano sílice en mezclas asfálticas masilla de piedra para el desempeño de la carpeta asfáltica Av. Cultura-Cusco 2023. La metodología fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo, diseño de investigación cuasi experimental, con un enfoque cuantitativo. La población de estudio está compuesta por 90 especímenes cilíndricos de mezclas bituminosas compactadas y moldeadas por el método Marshall, que contenían adiciones de PET al 6% y nanosílice al 8%, 9% y 10%, la cual hacen un total de 4 dosificaciones y la muestra patrón, dichos moldes fueron sometidos al ensayo Marshall bajo la norma MTC E 504, ASTM-D6926 y ASTM-D6927, para obtener la estabilidad, flujo y porcentaje de vacíos. Se destaca como resultado y conclusiones que para todas las dosificaciones en cuanto al ensayo de estabilidad y flujo se mantuvo valores constantes para la muestra patrón 6.90% se obtuvo un valor de 12.87 kN, así mismo de la primera dosificación al 6% de PET un valor del ensayo de estabilidad de 26.24 kN, para la segunda dosificación de 6% de PET Y 8% de NS se logra apreciar que se obtuvo un valor del ensayo de estabilidad de 26.86 kN , para la tercera dosificación de 6% de PET + 9%NS se logra apreciar que se obtuvo una estabilidad de 29.00 kN y para la cuarta dosificación 6% de PET + 10%NS se logra apreciar que se obtuvo una estabilidad de 15.13 kN. Por otro lado, para el ensayo de flujo para la muestra patrón un valor del 6.90%, así mismo con la primera dosificación un valor de 6.02 mm, para la segunda dosificación se logra apreciar que se obtuvo un valor de 8.78 mm, para la tercera dosificación se logra apreciar que se obtuvo un flujo de 4.68 mm y la cuarta dosificación se logra apreciar que se obtuvo un flujo de 8.94 mm y con la dosificación un valor de 7.63 mm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).