La dirección institucional y la calidad de gestión en la RED educativa N° 20 del distrito de Los Olivos - Lima, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó la problemática de la calidad de gestión en las instituciones educativas de la RED 20 del distrito de los Olivos y tiene el objetivo de determinar la relación entre dirección institucional y calidad de gestión desde la percepción de los docentes. La investigación fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163920 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163920 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Investigación Dirección institucional Calidad de gestión Gestión Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación abordó la problemática de la calidad de gestión en las instituciones educativas de la RED 20 del distrito de los Olivos y tiene el objetivo de determinar la relación entre dirección institucional y calidad de gestión desde la percepción de los docentes. La investigación fue de tipo básico con nivel descriptivo y método hipotético deductivo. El diseño seleccionado es correlacional, no experimental y transversal ya que se relaciona variables sin manipularlas y la recolección de los datos es en un solo momento de tiempo. El muestreo fue probabilístico simple, siendo el tamaño de muestra 162 docentes instituciones educativas de los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria de la RED 20 del distrito de los Olivos. Se emplea el estadístico Rho de Spearman para la comprobación de Hipótesis. Los resultados reportan una relación fuerte (Rho=0,859), a un nivel estadístico significativo (p < .05), entre dirección institucional y calidad de gestión en instituciones educativas de la RED 20 del distrito de los Olivos de Lima Metropolitana, por lo que se concluye que el proceso dinámico que vincula los ámbitos de la administración convencional de la institución educativa se relaciona con los procesos de planificación en base a objetivos, necesidades, y cambios necesarios para el logro de resultados en los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).