Estrategias para mejorar la gestión del área de recuperaciones de créditos de la Coopac Santo Cristo de Bagazán, agencia Bagua Grande, año 2020
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación fue con el objetivo de identificar las estrategias para aumentar la eficiencia de la gestión en el área recuperación de créditos de la cartera morosa de la COOPAC. Santo Cristo de Bagazan Ag- Bagua Grande. Se pretende entender su posición actual del entorno de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito - Administración Cobro de cuentas Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo de esta investigación fue con el objetivo de identificar las estrategias para aumentar la eficiencia de la gestión en el área recuperación de créditos de la cartera morosa de la COOPAC. Santo Cristo de Bagazan Ag- Bagua Grande. Se pretende entender su posición actual del entorno de la institución en el mercado y a la vez proponer estrategias de cómo mejorar la cobranza de créditos y bajar la mora de la institución financiera Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán” para corto y largo plazo, la información que se obtuvo de datos recolectados directamente de la Institución, para lo cual se revisaron los documentos relacionados con el tema y luego se organizó la mayor cantidad de información necesaria e histórica existente. Se obtuvo información de primera fuente, aplicado un cuestionario a los 14 trabajadores, en vista que, en la Institución, la comunidad laboral debe tener conocimiento de todas las operaciones internas para el desempeño de su trabajo. Estrategias que se ha determinado son: Realizar visitas personalizadas, enviar mensajes de textos, realizar notificaciones escritas e iniciar procesos jurídicos a los clientes con créditos vencidos. En el proceso, también se ha logrado captar de los actores que han participado en la investigación, lo importante que sería la capacitación y entrenamiento constante del personal, en todas operaciones relacionadas con otorgamiento de créditos y con las estrategias de cobranzas de los créditos vencidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).