Incidencia de los créditos microempresa en la rentabilidad de la COOPAC Santo Cristo de Bagazán, 2008-2012

Descripción del Articulo

La presente tesis se orientó a determinar la relación entre la incidencia de los créditos microempresa y la rentabilidad de la COOPAC Santo Cristo de Bagazán en el periodo 2008 - 2012. Por la naturaleza de los problemas planteados este trabajo es de tipo descriptivo correlacional, por cuanto descríb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manchay Vega, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139551
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Microcrédito
Rentabilidad de créditos
Cooperativa de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se orientó a determinar la relación entre la incidencia de los créditos microempresa y la rentabilidad de la COOPAC Santo Cristo de Bagazán en el periodo 2008 - 2012. Por la naturaleza de los problemas planteados este trabajo es de tipo descriptivo correlacional, por cuanto descríbela relación que existe entre el crédito microempresa y la rentabilidad. El comportamiento de las colocaciones de créditos microempresas en relación a la cartera total, es significativo y sostenible. Sin embargo, respecto al total de la cartera, tiene una incidencia poca significativa en la rentabilidad. Así al comparar, el ROE para el periodo 2010 alcanzo 2.89%, frente al promedio del sector que llegó a 6.10%, para 2011 se alcanzó 2.78% en tanto el promedio llegó a 6.45% y el 2012 el ROE se situaba a 3.09% frente al promedio que alcanzó 7.01%. Respecto al ROA, los datos analizados muestran una evolución positiva de 0.83% para el 2008 a 1.18% en el 2009, sin embargo, no supera al promedio en el 2008 1.33% y 1.34% en 2009, respectivamente. Para los siguientes años la tendencia fue similar, toda vez que en ningún periodo superó al del sector cooperativo. Los problemas de cumplimiento de pago, también, influyeron relativamente a la rentabilidad. En efecto, se ha evidenciado que los créditos microempresas refinanciados, crecieron en 1,481%.En muchos casos, esto no significa la falta de voluntad de pago, sino que se debe principalmente, a factores como la plaga de la Roya que afectó los sembríos de café.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).