Propuesta de Modelo de Gobierno Abierto para mejorar la gestión municipal en el Distrito de Jazán - Provincia de Bongará - Región Amazonas

Descripción del Articulo

Objetivo principal: proponer un Modelo de Gobierno Abierto como herramienta mejorar de la Gestión Municipal en el distrito de Jazàn–provincia d Bongará–Región Amazonas, para ello se tomó las bases conceptuales de los modelos que sustentan la Gestión Pública en el marco de la Política Nacional de Mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Arévalo, José Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Municipal
Gobierno Abierto
Gestión Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo principal: proponer un Modelo de Gobierno Abierto como herramienta mejorar de la Gestión Municipal en el distrito de Jazàn–provincia d Bongará–Región Amazonas, para ello se tomó las bases conceptuales de los modelos que sustentan la Gestión Pública en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021(SGPPCM, 2013)bajo los principios rectores de Gobierno Abierto. Marco Metodológico: Estudio de tipo No experimental,descriptivo, propositivo, la muestra contó con un coeficiente de confianza del 94%y el error seleccionado fue del 5%, para medir la Gestión Municipal se utilizó la Matriz Modificada de Autoevaluación de la Dimensión Política de la Gestión Municipal de la(ISDEM/GTZ/FUNDE, 2008); y la aplicación de una encuesta semi estructurada para conocer la percepción de la población respecto la práctica de Gobierno Abierto por parte de la gestión edil. Resultados: Mala Gestión Municipal y deficiente práctica de Gobierno Abierto.Conclusiones : Deficiente sistema de planeamiento estratégico; deficiente y desactualizada estructura orgánica; deficientes e inadecuados procesos de producción de bienes y servicios municipales; limitada evaluación de los impactos que se logra con las inversiones públicas; limitada atención a sectores vulnerables; Escasos sistemas y mecanismos de gestión de la información y difusión del conocimiento (valorpúblico); débil articulación interinstitucional. La conectividad de internet en el distrito representa una alternativa para implementar una política de Gobierno Abierto y por ende mejorar la gestión municipal.Sugerencia: Se sugiere que en próximos temas de investigación se proponga e implemente un modelo de Gobierno Abierto para poblaciones Indígenas (awajun y wampis) donde los principales retos constituyen las grandes brechas de inequidades sociales, la lengua originaria, inaccesibilidad geográfica y la baja conectividad a internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).