Programa de gobierno abierto para la gestión municipal del distrito de San José – Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad generar un programa de gestión municipal basado en el enfoque de gobierno abierto para la Municipalidad Distrital de San José; de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo propositivo, de diseño no experimental de corte trasversal en el que se trabajó con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Gestión pública Gobierno abierto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad generar un programa de gestión municipal basado en el enfoque de gobierno abierto para la Municipalidad Distrital de San José; de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo propositivo, de diseño no experimental de corte trasversal en el que se trabajó con 20 servidores públicos. Se utilizó como técnicas de recolección de datos el censo, entrevista y análisis documental, y como instrumentos para el presente estudio se utilizó un cuestionario, una guía de entrevista y una lista de chequeo, de los cuáles los dos primeros fueron validados por expertos y el primero de ellos obtuvo una fiabilidad según el Alfa Cronbach de 0,862. Respecto de la variable de gestión municipal el 35% de los trabajadores censados la calificó con un nivel bajo. Teniendo como conclusión que existe una mala administración de la gestión, siendo necesario la elaboración de un programa para su mejora sustentado en la nueva teoría de la Gestión Pública por Resultados, teoría base de la Ley Marco de la Modernización del Estado, y que esta a su vez posee el eje transversal del Gobierno Abierto y sus tres principios que son: Transparencia y acceso a la información pública, participación ciudadana y la colaboración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).