Impacto del cumplimiento normativo para la protección y prevención del mobbing en el entorno laboral del Perú
Descripción del Articulo
En la actualidad, el tema del cumplimiento normativo en el ámbito laboral ha adquirido una relevancia significativa debido a la necesidad de proteger y prevenir el mobbing o hostilidad laboral. Se va analizar la situación actual en relación con el cumplimiento normativo y su impacto en la protección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mobbing Cumplimiento normativo Hostigamiento laboral Protección laboral Prevención del mobbing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad, el tema del cumplimiento normativo en el ámbito laboral ha adquirido una relevancia significativa debido a la necesidad de proteger y prevenir el mobbing o hostilidad laboral. Se va analizar la situación actual en relación con el cumplimiento normativo y su impacto en la protección y prevención del mobbing en el entorno laboral. Utilizando la metodología de investigación, a través de un proceso inductivo para recopilar información relevante. Se realizo búsqueda en bases de datos como Google Académico, Scopus, Alicia, scielo.org, Redalyc, entre otros artículos de investigación y datos relevantes se obtuvieron a través de la revisión de las fuentes documentales, como otras investigaciones, normativa internacional en torno al tema y además de la realización de las entrevistas a los profesionales del derecho en materia laboral. Posteriormente, se seleccionaron citas que se relacionaban directamente con los objetivos planteados y se analizaron en profundidad para su posterior discusión y en el contexto laboral peruano, se identifica una carencia en la efectividad de la legislación específica que aborde de manera precisa el mobbing. En resumen, el problema radica en establecer una legislación especial que aborde el mobbing, fortaleciendo elmarco normativo y las medidas de prevención. Además, existe una falta de eficacia de la ley existente que abarca el acoso laboral en el ámbito peruano. Finalmente, se concluyó existe una brecha significativa entre la normativa laboral en Perú y su implementación efectiva en la prevención del hostigamiento. Se destaca la responsabilidad estatal, abogando por medidas preventivas cruciales y una implementación más efectiva de las leyes existentes. Se enfatiza la urgencia de educación laboral y la percepción de que las leyes son mayormente reactivas, sugiriendo la necesidad de reformas legales y administrativas para garantizar un entorno laboral seguro y justo, incluyendo medidas más severas y rápidas para disuadir el hostigamiento. Por ello, se debe promover la concientización y sensibilización sobre este problema, fomentando un entorno laboral seguro, respetuoso y libre de acoso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).