Diseño de la vía de acceso para optimizar el tránsito vehicular, tramo Jesús Nazareno Cautivo - Pómape, Monsefú (0+000 km - 5+000 km)
Descripción del Articulo
El objetivo primordial de esta tesis es, diseñar la vía de acceso para optimizar el tránsito vehicular del tramo Jesús Nazareno Cautivo - Pómape, distrito Monsefú 2020 (0+000 km – 5+000 km). En lo que respecta a la metodología, se hizo uso del muestreo no probabilístico por conveniencia, esto para s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orografía Pendientes Vía de acceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo primordial de esta tesis es, diseñar la vía de acceso para optimizar el tránsito vehicular del tramo Jesús Nazareno Cautivo - Pómape, distrito Monsefú 2020 (0+000 km – 5+000 km). En lo que respecta a la metodología, se hizo uso del muestreo no probabilístico por conveniencia, esto para seleccionar el tramo de carretera en estudio. Asimismo, debido a las características de esta tesis el diseño de investigación es no experimental. En lo referente a resultados, se obtuvo un índice medio diario anual actual de 218 veh/día (carretera de tercera clase). El tipo de suelo predominante son arenas limosas. Asimismo, el tipo de terreno es de orografía plana, pendientes longitudinales de 0.245 a 2.6% y transversales de 2.973% a 6.897%. Mediante el ensayo CBR se obtuvo del primer tramo (km. 0+000 – km.2+500) un promedio de 13.4% y del segundo tramo (km. 2+500 – km.5+000) un promedio de 7.04%. Lo cual permitió realizar dos diseños para el pavimento. El diseño del pavimento para el primer tramo resultó un espesor total de 38 cm (sub-base granular =15cm, base granular=15 cm y carpeta asfáltica=8cm) y para el segundo tramo un espesor de 48 cm (sub-base granular= 25cm, base granular=15cm y carpeta asfáltica=8cm). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).