Habilidades comunicativas y comprensión lectora en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad pública de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades comunicativas y la comprensión lectora en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad pública de Lima, 2023, asimismo responde a una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo, no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Retamozo, Wilfredo Clever
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Comprensión lectora
Lectura
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades comunicativas y la comprensión lectora en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad pública de Lima, 2023, asimismo responde a una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo, no experimental con diseño correlacional trasversal, y cuya muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de un contexto universitario los cuales fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico aleatorio simple, administrándose los instrumentos de recolección de datos con el fin de obtener información valiosa respecto a las habilidades comunicativas y comprensión lectora, la primera consistente en una escala tipo likert y la segunda por una prueba objetiva las cuales fueron validadas y fiabilizados de manera previa a través de juicio de expertos y prueba piloto, y cuyos resultados permiten concluir que existe correlación directa entre las habilidades comunicativas y la comprensión lectora en los estudiantes, es decir en la medida que se desarrollan y fortalecen las habilidades comunicativas, como hablar, leer, escribir y escuchar aquello facilita mejores niveles de comprensión lectora en los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).