Plan de gestión urbana para la calidad de vida de los pobladores de Morro Solar – Jaén
Descripción del Articulo
El objetivo propuesto fue diseñar un Plan de Gestión Urbana que contribuya al fortalecimiento de la calidad de vida de los pobladores de Morro Solar – Jaén,2021. Se hizo un estudio básico, de alcance descriptivo propositivo, diseño no experimental y con complementariedad metodológica. Se trabajó con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79761 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Gestión pública Gestión urbanística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo propuesto fue diseñar un Plan de Gestión Urbana que contribuya al fortalecimiento de la calidad de vida de los pobladores de Morro Solar – Jaén,2021. Se hizo un estudio básico, de alcance descriptivo propositivo, diseño no experimental y con complementariedad metodológica. Se trabajó con una muestra conformada por 50 actores sociales, para acopiar datos se aplicó las técnicas encuesta y entrevista, recogiéndose información sobre la calidad de vida y el estado de la gestión urbana en la Municipalidad Provincial de Jaén y, sobre esa base se diseñó la propuesta. El procesamiento de datos se hizo con la estadística descriptiva. Según hallazgos: La calidad de vida de los pobladores, es de nivel regular en el 64%, la mayoría de ellos demanda atención a sus necesidades para mejorar su bienestar físico, emocional y desarrollo personal; el nivel de gestión urbana que implementa el municipio, según el 74% de encuestados, es medianamente adecuado, por tanto, la gestión urbana del gobierno local requiere ser mejorada. Se concluye: Atendiendo a los resultados obtenidos existe la urgencia de implementar el plan de gestión urbana propuesto, como alternativa de solución a la problemática detectada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).