Artivismo urbano como abordaje sociocrítico en el comportamiento agresivo en escolares del segundo grado de primaria del Callao, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el efecto del artivismo urbano como abordaje sociocrítico en el comportamiento agresivo en escolares del segundo grado de primaria del callao. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, tipo de diseño pre – experimental, se realizó en una muestra de 39 estudiantes d...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artivismo Comportamiento agresivo Conducta proactiva Conducta reactiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo fue determinar el efecto del artivismo urbano como abordaje sociocrítico en el comportamiento agresivo en escolares del segundo grado de primaria del callao. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, tipo de diseño pre – experimental, se realizó en una muestra de 39 estudiantes del segundo grado de primaria (x̄ = 7.3; d.e. =0.5), distrito de callao, Lima,Perú. Utilizó el instrumento escala para la evaluación del comportamiento proactivo y reactivo, como resultado general se obtuvieron diferencias significativas en el comportamiento agresivo después de aplicar el programa somos hermanos, seámoslo siempre, se concluyó que las diferencias significativas se debieron porque el comportamiento agresivo disminuyó en un 77 % del nivel del logro en dicha variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).